Programación
Día 1
8:00am
Registro
8:30am
Apertura GCUC
Speaker // Moderador: Marcos Schwartz, GCUC South America, Brazil
Apertura Autoridad
Speaker // Moderador: Artur Henrique, Secretário Municipal do Desenvolvimento, Trabalho e Empreendedorismo do Município de São Paulo
8:45am
Juicy Stories
Speaker // Moderador: Liz Elam, GCUC, USA
9:00am
Construcción de la comunidad
Es de sentido común que la comunidad es la parte más importante de la construcción de un modelo de coworking sostenible. En este panel vamos a discutir preguntas tales como: ¿Cuáles son los elementos necesarios para la formación de una comunidad? ¿Qué habilidades del administrador de la comunidad deben tener? El liderazgo es importante en el espacio y en la comunidad? ¿Cuáles son los factores clave para tener un buen flujo dentro de la comunidad teniendo en cuenta el punto de vista del coworker? ¿Qué reflexión debe hacer para uno auto-diagnóstico dentro de su espacio?
Speaker // Moderador: Matias Vasquez, Sharing EC, Brazil
Panelista: Marcelo Cora, Urban Station, Argentina, Gabriela Werner, Impact HUB Floripa, Brazil, Valentina Piquerez, Sinergia, Uruguay
9:45am
Como el Coworking está cambiando una ciudad de Ecuador?
Cómo diversa puede ser un entorno de coworking en una ciudad con una población de la ciudad de 400K? Manu le sorprenderá. Él le mostrará por qué el Ecuador vicepresidente visitó el espacio debido a su contribución regional. Él hablará a la diversidad, la colaboración y cómo se puede hacer la regla sostenibilidad. Abróchense los cinturones!
Speaker // Moderador: Manu Vega, Coworking Cuenca, Ecuador
10:00am
La universidad más allá de su tiempo: como el coworking está transformando la educación académica
Su coworking tiene una relación formal con una universidad, donde jóvenes profesionales nacen todos los días? Las universidades tienen un papel que desempeñar en la anticipación de las necesidades futuras de la sociedad, el análisis de los datos y la preparación de los estudiantes para un horizonte de una nueva forma de trabajo que está cada vez más presente. En este panel, se muestra cómo una relación de un espacio de coworking con una universidad se trasladó todo su enfoque didáctico. Mediante la implementación de una filosofía de coworking ha sido posible mejorar la motivación de los estudiantes y aún crear una situación win-win tanto para la Universidad como para el espacio de coworking - se escucha lo que pasa en la Universidad Politécnica Salesiana.
Speaker // Moderador: Juan Pablo Salgado and Fábian Bermeo, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador
10:15am
Gestión de Redes de Negocios para coworkers
Espacios de coworking hacen una gestión de red de innovación y empreendedorismo entre las startups que participan en su comunidad?
Esta charla busca difundir las herramientas teóricas que permitan comprender el contexto de la gestión de redes de negocios; evaluar y seleccionar Parceiros (socios), además de gestionar esta red (Networking) para cooperar estratégicamente en ambientes dinámicos. Por fin, um roadmap para la gestión de red para el espacio de coworking contribua al éxito de sus coworkers!
Speaker // Moderador: Camilo Peña Ramírez, INACAP, Chile
10:30am
Coffee Break/Icebreaker
10:55am
Coworking además de la comunidad y el espacio
Espacios tradicionales de coworking se centran principalmente en la generación de ingresos a través de alquiler de espacios, oficinas y mesas. Para que pueda prosperar, debe ir más allá de proporcionar un espacio y atención a la comunidad. Este panel discutirá ideas innovadoras para generar ingresos y crecimiento sostenible. Y una pregunta intrigante se trabajará: es posible ganar dinero en este entorno sin un espacio de coworking?
Speaker // Moderador: Marcio Marques Brito, SEBRAE, Brazil
Panelista: Martin Frankel, Area Tres, Argentina, Renata Aquino, Impact HUB Curitiba, Brazil, Ricardo Doria, Aldeia, Brazil
11:40am
Resultados da Pesquisa e censo de Coworking na América do Sul
Quais são as características atuais dos espaços de coworking, no Brasil e na América Latina? Quantos são os espaços? Quais são as principais diferenças? Qual é a diferença de gestão de conhecimento e aprendizado dentro dos coworkings e dentro de corporações? Qual é o nível de coopetição que ocorre atualmente? Estas são algumas das questões inéditas que serão abordadas como resultados da pesquisa administrada ao final de 2015 e início de 2016.
Speaker // Moderador: Marcos Schwartz, GCUC South America and Anderson Costa, Ekonomio, Brazil
12:00am
¿Cué es Unconference? Como ocurre mañana?
12:10pm
Almuerzo
1:30pm
Todos son Changemaker: Promoviendo habilidades de transformación en un entorno compartido
Se espera que los espacios de co-working preparan sus coworkers para la economía colaborativa y sean agentes que tienen impacto social. Es importante contar con ellos, incluso como agentes de cambio dentro de su espacio. En esta sesión vamos a completar un ejercicio que le enseñará cómo analizar un escenario, identificar y definir los problemas y trazar contra los patrones y tendencias. Usted producirá una imagen como un mosaico de oportunidades estratégicas para su negocio principal. Esto no es sólo algo sólo para aplicar con sus coworkers, sino un ejercicio puede ser parte de su arsenal personal.
Speaker // Moderador: Sabrina Leme, Ashoka, Brazil
Panelista: Mariane Maier Nunes, iCOM Floripa, Ana Fontes, Rede Mulher Empreendedora, Brazil
2:20pm
Design Importa: codesign de um espaço de coworking
Como você montou seu coworking? Ou aos pretendentes: como imagina montá-los? Reimaginar o espaço de trabalho em busca de uma maior integração, quais as funções que devem ser observadas e armadilhas a serem evitadas é o objetivo deste painel. Não só aquitetonicamente, mas sim como gerar um espaço que tenha alma própria, que transmita os valores que se deseja.
Speaker // Moderador: Henrique Bussacos and Pablo Handl, Impact HUB São Paulo, Brazil
Panelista: Marcelo Todescan and Frank Siciliano, Todescan-Siciliano Architecture, Brazil
3:10pm
Usted es un competidor o colaborador?
Hay suficiente demanda que viene en la dirección de los servicios de coworking que no se puede construir lo suficientemente rápido. Buscar la competición es tener una visión estrecha en este mercado. Parafraseando a Henry Ford, "La única competición que debe preocuparse es aquella con la que a pesar de todo no le importa." Tenemos que aprender los principios básicos de coworking con nuestros amigos de América del Norte y Europa. Es mucho más poderoso trabajo juntos que solos. Vamos a discutir cómo traer más oportunidades en este sentido. Vamos a trabajar en eso. Juntos.
Speaker // Moderador: Guilherme Tiezzi, Seats2Meet, Brazil
Panelista: Jorge Pacheco, PLUG, Geraldo Campos, UNISUL, Flavio Pripas, Cubo,
Andre Pegorer, Nexcoworking, Brazil
4:00pm
Coffee Break/Icebreaker
4:20pm
Papel de coworking en las ciudades del futuro
La economía compartida está creciendo rápidamente en todo el mundo, así como su papel en el desarrollo, el crecimiento y el éxito de una ciudad. El papel de coworking es fundamental en esta economía, ya sea como un catalizador para la innovación, así como las redes agregador y facilitadores en las comunidades creativas. Es imposible ver el tamaño de la ola que viene, pero hay que prepararse para ella, porque sin duda vendrá.
Speaker // Moderador: Andre Telles, iCities, Brazil
Panelista: Walker Massa, Nos Coworking, Brazil, Marcelo Cora, Urban Station, Argentina, Manu Vega, Coworking Cuenca, Ecuador, Fabiola Paes, Universidade Positivo, Brazil
5:00pm
Cómo las empresas están cambiando espacios de coworking (y viceversa)
A partir de redes de colaboración de América del Sur, este panel se discutirá cómo los espacios de coworking pueden relacionarse con las organizaciones y los inversores en armonía y colaboración. ¿Cómo se puede ejecutar estas interacciones y cómo la innovación puede crecer a partir de estas relaciones. Ejemplos de red de colaboración dentro y fuera del entorno de coworking se ofrecen para una mayor comprensión y pueden buscar oportunidades en esta dirección.
Speaker // Moderador: Sandro Vieira, IBQP, Brazil
Panelista: Marcus Dantus, Startup Mexico, Mexico, André Barrence, Campus São Paulo (Google), Felipe Matos, Startupfarm, Brazil
5:50pm
Resumo do dia
6:00pm
Añade en la lista de restaurantes!
Cena con nuevos amigos!
Día 2
8:00am
Coffee Break
8:30am
Welcome & Housekeeping
Speaker // Moderador: Marcos
8:40am
Unconference Sessão 1
9:35am
Unconference Sessão 2
10:20am
Intervalo
10:45am
Unconference Sessão 3
11:35am
Aprendizados Unconference – Rodada Relâmpago
12:30pm
Almuerzo
1:45pm
Informações do Coworking Tour
2:00pm
Coworking Tours
8:00pm
Coworking Party!